



Janick Houle, fotógrafa
Janick Houle es fotógrafa profesional y instructora desde 2003. Se especializa en retratos, documentales y naturaleza. Sus obras han sido expuestas en la provincia de Quebec, en Toronto (Canadá) y en Tokio. Ella enseña en la Universidad de Montreal y en Gosselin Photo.
Janick estudió la fotografía en el Collège du Vieux-Montréal y luego perfeccionó sus habilidades en el Collège Ahuntsic, el Collège Marsan y el Miksang Institute for Contemplative Photography (EE. UU.).
Janick vive en Montreal y es de origen Métis-Algonquin. Su inspiracion es la filosofía de los pueblos indígenas de Canadá, que evoca gratitud y un gran respeto hacia la naturaleza y los seres vivos, para expresar sus orígenes a través de series de proyectos conceptuales y multimedia. Su enfoque es transponer en imágenes la profundidad de su conexión con el sujeto, ya sea manteniendo el disparo intacto, dejando que el sujeto hable por sí mismo, o utilizando el procesamiento digital de imágenes para crear una atmósfera que amplifica el sentimiento.
Exposiciones
2017 Apparentés/Kindred
Colectivo: retrato
-
Écomusée du fier monde, Montreal, Quebec, Canadá
-
Connections Gallery, Toronto, Ontario, Canadá
2017 Festival FRINGE, exposición de fotografía
Colectivo: tema libre
Galería MAI, Montreal, Quebec, Canadá
2016 Green Hole 2
Colectivo: abstracto, multimedia
Momozono Gallery, Tokio, Japón: participación en la exposición de Masako Miyazaki, apoyada por la Embajada de Canadá
2016 Créations des femmes
Colectivo: medio libre
Galería Ame-Art, Montreal, Quebec, Canadá
2012-2014 Tema libre
Colectivo: imágenes compuestas
Lozeau, Montreal, Quebec, Canadá
2003 Anticonformiste et eau
Colectivo: imágenes compuestas
Club photo Le 3e Œil, Montreal, Quebec, Canadá : ganadora de 4 premios para 3 fotografías
1999 Pachamama (Terre-Mère)
Individual: retratos de pueblos indígenas
Asociación boliviana de Montreal, Quebec, Canadá
Proyectos realizados
2018 Esipan
Documental sobre un campamento de aprendizaje del idioma anicinape.
2015-2018 Mackiki
Serie abstracta que ilustra la relación sensorial, transmitida por los colores de las plantas.
2015-2017 Kisis
Serie de retratos que presentan los ritos y las culturas de las Primeras Naciones durante las celebraciones.
2016 Fotogénesis
Serie abstracta que ilustra un estado meditativo que expresa la conexión sentida con la naturaleza.
2009-2016 Les quatre éléments
Cuadríptico de imágenes sobre los cuatro elementos esenciales (agua, tierra, aire, fuego) de las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas de Canadá, que asocian cada elemento con una imagen.
2008-2016 États d'âme
Serie de retratos de mujeres. Imágenes compuestas que expresan un estado de ánimo.
2005-2016 La veuve
Serie de retratos de una mujer viviendo una metamorfosis de la identidad. Concepción artística de un proyecto multimedia.
2012 Awareness
Serie sobre la fotografía contemplativa.
Temas: Opening the Good Eye; Making Contact; The Heart of Perception; Space, Further Dimension of Perception; Cutting Loose.
2009-2010 Mitik
Proyectos multimedia sobre la preservación del bosque de la provincia de Quebec y sobre retratos de gente aborigen en colaboración con el Conjunto de música Forestare.
2005-2006 Ensemble Mruta Mertis
Diseño multimedia para el Conjunto Mruta Mertis (coro) con André Pappathomas, compositor y director de coro.
2003 Transcendanse
Serie sobre la danza contemporánea de Catherine Nadeau, cofundadora y coreógrafa de Best Before Tomorrow.